Descripción del proyecto

Elaboramos la documentación para la solicitud de «La Bajada del Angel» de Peñafiel como fiesta de interés nacional. La cual fue concedida.

Dicha fiesta siempre es el Domingo de Resurrección al mediodía. En ella, la Virgen María es trasladada desde la Iglesia al centro de la Plaza del Coso. En ese momento aparece una esfera que se abre y de la que emerge un ángel, que por un sistema de poleas desciende sobre la cabeza de la Virgen. Vestido con hábito blanco y coronado, suelta dos palomas al llegar a la altura de la Virgen y justo antes de quitarla su velo de luto. Después, vuelve a ‘subir’ a los cielos y el ‘niño ángel’, bajo los acordes del himno nacional y aplausos, comienza un pataleo de júbilo.

El origen de la Bajada del Ángel  es desconocido. Los datos más antiguos se documentan en 1799, y la escenificación parece de época barroca, aunque podría remontarse a los siglos XVI o XVII, como expresión del teatro religioso dentro de los denominados Autos Sacramentales, por los que, de forma sencilla, se explicaba a los fieles los dogmas de la fe cristiana.

Documento acreditativo de la Bajada del Angel