Descripción del proyecto
Alvaro de Luna recibió del rey Juan II la villa de Portillo en 1448, desde entonces acudiría allí en varias ocasiones, e incluso escogió ese lugar para guardar un número elevado de arcas con sus riquezas.
Pero, Portillo también sería el lugar donde pasaría el final de sus días tras ser apresado por el rey en Burgos en abril de 1453. Es este momento del ocaso de su vida el que recreamos en la localidad.
Para ello, se contará con la participación directa de los lugareños, ya que ellos se vestirán para crear ambientación, tendrán papeles protagonistas durante la misma, montarán el atrezzo necesario y son los mantenedores principales de la historia de su pueblo.
Lugar: Portillo (Valladolid)
Fecha: En torno al 20 de octubre
Hora: 19.00

Año 2023 | Alvaro de Luna, prisión y condena
Tras superar dos años de suspensión por medidas de seguridad a causa del coronavirus y un aplazamiento en octubre de 2022 por razones meteorológicas este año 2023 retomamos con mayor ilusión nuestra puesta en escena por las calles de Portillo de los últimos días del condestable Álvaro de Luna en 1453.
Cambiamos el punto de arranque y escena inicial, incorporamos nuevos personajes, nos acompañaron nuevos músicos y le dimos al castillo mayor protagonismo desarrollando en él dos escenas en diferentes cubos y el adarve logrando una visualización mayor para todo el público.
Un vez más tenemos que reconocer la implicación de los habitantes del pueblo pues tuvieron papeles como actores secundarios y formaron parte de los figurantes. Con lo que hubo un tiempo previo de ensayo y preparativos.
Y así contribuimos un año más a la difusión de la historia de Portillo de un modo ameno.
Si quieres saber más:
En esta segunda edición hemos introducido una nueva escena con los niños como protagonistas, así como el final ha sido modificado para darle mayor atractivo.
Gracias a la implicación de los vecinos el vestuario ha sido perfeccionado y ha habido mayor número de habitantes con papeles actorales y figurantes.
De nuevo los espacios han sido de gran valor arquitectónico y la caída del sol ha formado parte del final de nuestra recreación marcando el final de la vida de Álvaro de Luna.
Si quieres saber más:
Alvaro de Luna recibió del rey Juan II la villa de Portillo en 1448, desde entonces acudiría allí en varias ocasiones, e incluso escogió ese lugar para guardar un número elevado de arcas con sus riquezas.
Pero, Portillo también sería el lugar donde pasaría el final de sus días tras ser apresado por el rey en Burgos en abril de 1453. Es este momento del ocaso de su vida el que recreamos en la localidad.
Para ello, se contará con la participación directa de los lugareños, ya que ellos se vestirán para crear ambientación, tendrán papeles protagonistas durante la misma, montarán el atrezzo necesario y son los mantenedores principales de la historia de su pueblo.